▷ Cómo aparecer en Google Maps – Gratis [2020]

Conseguir que un sitio web aparezca en la primera página de Google es uno de los logros más codiciados por cualquier propietario de una pequeña empresa, y por una buena razón.

Alrededor del 91% de las personas no hacen clic más allá de la primera página de los resultados de búsqueda de Google. Esto significa que si tu sitio web no está en la primera página, se está perdiendo la mayoría de los clientes potenciales.

Para muchos propietarios de negocios, el marketing online y la optimización de motores de búsqueda (SEO) pueden parecer intimidantes. Afortunadamente, tengo como ayudarte.

Aquí te comparto un tutorial paso a paso lleno de consejos de SEO Local para pequeñas empresas y ejemplos reales que te mostrarán exactamente cómo llegar a la primera página de Google y de Google Maps para de esta manera saber como aparecer en Google Maps gratis con posicionamiento local.

¿Cómo hacer que mi negocio aparezca en Google Maps?

Cómo hacer que mi negocio aparezca en Google Maps

Conseguir que tu negocio aparezca en Google Maps es una de las mejores cosas que puedes hacer para atraer más tráfico a tu sitio web, aumentar las llamadas telefónicas a tu negocio en fin, darlo a conocer. ¿Por qué? Según Google, el 30% de las búsquedas móviles están relacionadas con lugares.

Imagina el siguiente escenario: un cliente potencial sale a comer y de repente decide que le apetece recibir un masaje relajante antes de regresar a casa. Saca su teléfono, realiza una búsqueda en Google o incluso en Google Maps de «masaje». O tal vez quiere comprar unas flores y necesita una floristería cercana.

Si eres un terapeuta de masajes y tu negocio no se encuentra en ningún lugar de Google Maps, básicamente significa que no existe. Y si no está ahí, tu teléfono no sonará.

Así que si quieres que tu empresa aparezca en Google Maps, todo lo que tienes que hacer es registrarte en Google My Business y seguir unos cuantos sencillos pasos de SEO sobre como salir primero en Google Maps.

La función Google Maps, antes conocida como Google Places, forma parte del programa Google My Business. La plataforma fue creada para gestionar y realizar el seguimiento de la presencia online de las empresa a través de las distintas plataformas de Google, incluyendo Google Local (Google Maps), Google+, Google Analytics y AdWords.

Bien, empecemos a conocer como se posiciona en Google Maps.

Cómo poner el nombre de mi empresa en Google Maps

Si lo que andas buscando es darse de alta en Google Maps. Tienes que ir a Google My Business https://www.google.com/intl/es_es/business/ y haz clic en «Empezar Ahora»:

A continuación, se te pedirá que accedas a través de tu cuenta de Google. Si ya tienes una, regístrate. Si no tienes, puedes hacerte una gratis en «Más opciones» y «Crear cuenta» para hacerte una nueva cuenta.

Introducir mi negocio en Google Maps

Cuando hayas accedido, accederás a la página principal de Google Mi Empresa o My Business dependiendo del país que me leas.

Reclama tu empresa si ya existe en el directorio de Google My Business o Añade tu negocio

Si eres una empresa ya en funcionamiento, lo más probable es que tu empresa ya exista en el directorio de Google My Business y ahora todo lo que tienes que hacer es reclamarla.

Para hacer el reclamo, simplemente añade el nombre de tu empresa en el primer recuadro. A medida que escribas, Google sugerirá coincidencias en función de las empresas registradas con ese nombre:

Si el tuyo ya está allí, notarás que cuando haces clic en el nombre de la empresa, Google rellenará automáticamente el formulario con la información de tu empresa. Revisa dos veces para asegurarte de que toda la información sea exacta y esté actualizada, y continúa con los siguientes pasos.

Si Google no sugiere ninguna coincidencia basada en el nombre de tu empresa, significa que tendrás que añadirla tú mismo. Por lo tanto, rellena el formulario y haz clic en «Continuar» para pasar a los siguientes pasos.

Cómo configurar mi negocio en Google

Este es uno de los pasos importantes para aparecer en Google. Presta mucha atención a la forma en que llenas la información de tu negocio. Asegúrate de que tu NAP (Nombre, Dirección, Número de Teléfono) sea el mismo que el que estará o está listado en otros lugares como tu página web o plataformas como Facebook, LinkedIn o TrustPilot por darte algunos ejemplos. Básicamente en todos los sitios online tiene que estar la misma información.

Así que si usas Blvd en lugar de Boulevard o Av. en vez de Avenida, asegúrate de usar esta versión en cualquier otro lugar de internet. La consistencia es clave y ésto puede afectar tu clasificación y visibilidad.

Otro aspecto muy importante es seleccionar la categoría que mejor describe tu negocio.

La elección de una categoría relevante es fundamental, ya que Google la utilizará para clasificar tu negocio y el tipo de consulta de búsqueda para la que se mostrará la ficha.

Verificar tu negocio

Google querrá verificar que tu empresa se encuentra donde dices que está. Como parte del proceso, Google te enviará una tarjeta postal con un PIN de verificación por correo. En algunos casos dependiendo del tipo de negocio y el país ésto no sea necesario. Si por alguna razón la postal no llega se puede hacer una verificación online. Como veras estas consiguiendo publicidad gratis en Google usando Google Maps.

Confirmar tu negocio

Cuando recibas la postal (ésto suele tardar máximo dos semanas), simplemente sigue las instrucciones del interior y utiliza el código para verificar tu negocio. Deberás entrar a MyBusiness e introducir un código de números en el panel.

Cuanto tardo en aparecer en Google Maps

Una vez que tu negocio es verificado, es posible que tengas que esperar 24 horas para que la verificación se lleve a cabo, aunque lo habitual es que sean unos pocos minutos. Simplemente realiza una búsqueda en Google o en Google Maps para ver si tu empresa aparece en el mapa. En el propio panel de Google My Business hay un enlace para hacer esta comprobación. Si has seguido todos los pasos has logrado como salir en Google gratis.

Haz que tu perfil sea impresionante

¿Quieres que tu perfil se vea profesional? Pues te explico como hacerlo y de esta manera te ayude en el posicionamiento en Google my Business y Maps.

Añade imágenes, el logotipo, la imagen de portada y otras imágenes de tu empresa, ve al panel de control de Google My Business y haz clic en «Fotos».

También debes aprovechar cada oportunidad que tengas para animar a los clientes a calificar y escribir una reseña de tu empresa en Google Maps. Los clientes satisfechos con excelentes calificaciones y testimonios ayudarán a atraer a más clientes a tu negocio.

Verifica y actualiza la información de tu negocio

Tómate el tiempo necesario para revisar la información de tu negocio de vez en cuando para asegurarte de que sigue siendo exacta. Así, si has cambiado algo, asegúrate de actualizarlo. No quieres que la gente se presente sólo para descubrir que ya no estás allí o que el horario no esta actualizado. Además debes saber que los usuarios de Google Maps pueden realizar cambios de las fichas de los negocios. Por lo que puede que lo que pusieras sea cambiado si hay muchas peticiones de modificación.

He aquí una pequeña lista de cosas que debes revisar:

  • ¿Es correcto el nombre de la empresa?
  • ¿Es correcta la categoría del negocio?
  • ¿El horario es exacto?
  • Si tienes un sitio web, ¿está la URL correcta?
  • ¿Está el marcador de lugar en la ubicación correcta?
  • ¿Es correcta la dirección?
  • ¿Es correcto el número de teléfono?

Si alguna información ya no es correcta, solucionalo de inmediato, ya que podrías ofrecer una mala imagen a tus clientes potenciales.

Optimiza tu sitio web para los motores de búsqueda

El primer paso para llevar tu negocio a la primera página de Google es tener un sitio web diseñado y estructurado con los motores de búsqueda en mente. Los buscadores muestran los sitios web que son más relevantes para cada búsqueda. Por esa razón es importante que tu web demuestre autoridad por esas búsquedas para que los buscadores como Google o Bing muestren tu web en las búsquedas que son más relevantes sobre tu negocio.

María sabía que necesitaba ayuda para hacer crecer su nueva empresa. Contrató a una empresa de diseño pero los resultados fueron triviales: «Mi sitio web no recibía mucho tráfico». Aparecía en la página 3 o 4 de Google, incluso para términos de búsqueda comunes. Me contacto y con un plan de marketing y publicidad personalizado, vio resultados casi inmediatos.

El nuevo sitio web pasó de la cuarta página a la primera página de Google en pocos meses. También vio más tráfico y nuevos clientes empezaron a ponerse en contacto con ella.

Entonces, ¿cuál es la clave para obtener un sitio web en la primera página de Google cuando se trata de SEO?

Algunos de los mayores factores de clasificación de Google

aparece en google maps

Ubicación

Con el fin de mejorar el ranking en Google de tu sitio web empresarial, éste necesita mostrar la ciudad y/o área geográfica. Con la cantidad de investigación online que los consumidores hacen hoy en día para encontrar los mejores servicios y/o productos para ellos, especialmente a nivel local, es crucial que tu sitio web incluya su ubicación.

Un sitio web excepcional y optimizado

Uno de los mayores factores que Google adora es un sitio web para móviles. Los consumidores utilizan los teléfonos y las tablets para acceder a Internet más que los ordenadores y los portátiles. Google clasifica los sitios web con mejor respuesta de móvil por encima de los que no la tienen.

Estar optimizado para los móviles no es suficiente para un sitio web, también debe estar bien diseñado. Un sitio web bien diseñado es esencial para aumentar el tráfico manteniendo a los visitantes interesados en la web. Ésto se traduce en más tráfico a largo plazo a medida que Google presta más atención a tu web.

Usar palabras clave efectivas

Las palabras clave que utilizas en tu web son posiblemente el factor más importante que determinará tu lugar en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. El método más eficaz y asequible de SEO para pequeñas empresas que aspiran aumentar el tráfico y conseguir estar en la primera página de Google es la utilización eficaz de palabras clave.

Muchas personas han intentado aprovecharse de ésto usando excesivamente algunas palabras clave dentro de su contenido. A ésto se le llama sobreoptimización de palabras clave (keyword stuffing) y no es una buena práctica. Google es consciente de ello y castiga a los sitios web que abusan de esta táctica.

Hay muchas maneras de tener palabras clave en tu sitio web que te ayudarán a mejorar tu posicion en Google. Por ejemplo, el uso de palabras clave en ciertos lugares puede tener un impacto en tu SEO local:

Título: Las etiquetas del título son el texto principal que define el contenido de un documento. Los motores de búsqueda leen las etiquetas de título para determinar de qué se trata cada página web al indexarlas para la búsqueda. Las etiquetas del título se encuentran en cada URL.

Meta Contenido: Éste aparece junto con el título, y sirve como un breve fragmento del contenido que se encuentra en el enlace. El meta contenido es la información que describe tu página a los motores de búsqueda. También es el texto que aparece debajo de la dirección de tu sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (Google, Bing…).

Slug de la URL: Google lee las URL cuando clasifica los sitios web. Asegúrate de que tus palabras clave o las palabras que deseas rankear estén incluidas en la URL.

Etiquetas Alternativas: Las etiquetas Alt son etiquetas que se localizan en las fotos y sirven para describir la imagen. Las etiquetas Alt son un factor que mejora el SEO en las búsquedas de Google Imágenes.

Estos son algunos de los factores más importantes en la fórmula de un motor de búsqueda para determinar el ranking de un sitio web. Es fundamental que estas partes del contenido contengan la misma palabra clave que estás tratando de dirigir de una manera natural.

Cómo usar las palabras clave

Las palabras clave que debes utilizar son las que tus clientes van a ser más proclives a buscar. Para encontrar ésto, lo mejor es ponerse en el lugar de un cliente y averiguar qué es lo que buscaría en función de sus prioridades y posibles experiencias.

También puedes utilizar herramientas de palabras clave como Google Trends y Google Keyword Planner a través de AdWords. El Planificador de palabras clave te permite comparar el volumen de búsqueda de palabras clave relevantes, es decir, cuántas búsquedas de una palabra o frase en particular se realizan mensualmente en Google.

Pero ésto no es todo, el SEO en Google Maps tiene más de múltiples factores que toma en cuenta para rankear los negocios por medio de complejos algoritmos matemáticos.

Configurar una página de Google+

Aunque Google+ no tiene tanta popularidad como Facebook o Twitter, es muy potente para los propietarios de pequeñas empresas. Las pruebas demuestran que los perfiles que funcionan bien en Google+ se indexan más rápidamente en Google.

Una página de Google+ te ayudará a indexar tu empresa más rápido con Google. Además es muy fácil crear por tu cuenta una página de Google+ para tu empresa.

Un negocio de fotografía en Málaga, estaba funcionando bien con su negocio en líneas generales. Sin embargo, el propietario quería llevarlo al siguiente nivel. Se dirigió a mí en busca de ayuda para aprender a mejorar su página de Google My Business. Con mis indicaciones, agregó algunas imágenes de alta calidad (importante para un negocio de fotografía). Ello hizo que sus servicios y su página de servicios en la web fueran más claros y atractivos. También añadió algunas palabras clave relevantes en su contenido. Su ficha de Google My Business ahora se destaca de la competencia.

En pocos meses, la empresa pasó de recibir de 4 a 5 llamadas al mes a entre 20 y 30 llamadas según las estadísticas de Google My Business.

Registra tu negocio en Yelp

Tener una página de Yelp puede ayudar a tu negocio. Yelp es esencial para tener una presencia exitosa online. A la gente le encanta ver que otras personas son clientes de un negocio y lo que dicen de este, ya que les hace sentir más cómodos al probar algo nuevo.

Tal vez no sea muy conocido pero te será de utilidad para mejorar la imagen y autoridad de tu negocio ya que es otro punto bueno para el SEO local.

Una de las mejores cosas que puedes hacer para tener ventaja en Yelp es obtener reseñas de calidad positivas. Al no ser tan popular puede resultar más complicado. Pero es importante buscar la manera de animar a los clientes felices a dejar sus comentarios en Yelp. También es una buena idea asegurarte de que tu página de Yelp tiene toda la información completa y que tiene fotos de alta calidad y seductoras.

En Estados Unidos la empresa Yelp es muy conocida. Por lo que a mi cliente Mario que es propietario de un local dedicado a la quiropráctica en Miami no le costó mucho esfuerzo conseguir reseñas aquí. Este negocio no sólo aparece en la primera página de Google en los resultados orgánicos, sino que también aparece en el «Paquete de 3» de empresas sugeridas al buscar sus palabras principales.

Una de las razones principales de ésto, como podrás notar, es el asombroso número de comentarios positivos en Yelp y Google Maps. Con más de 100 comentarios genuinos y positivos, no es ninguna sorpresa los resultados óptimos en las búsquedas locales.

Poner en marcha una campaña de AdWords

Desarrollar un estrategia para conseguir tráfico desde búsquedas orgánicas de una manera consistente es quizás la mejor manera de conseguir nuevos visitantes a nuestro sitio web. Este proceso lleva tiempo, y para el propietario de una empresa que desea obtener más clientes rápidamente, Google AdWords es una buena opción.

Google AdWords es un servicio donde anuncias tu sitio web para que aparezca en la primera página de los resultados de búsqueda de Google. Es un método de pago por clic (CPC), lo que significa que se le cobrará una tarifa sólo cuando alguien haga clic en el enlace que lo dirige a tu sitio. Es posible crear una campaña de AdWords de Google por tu cuenta, pero a menos que tengas confianza en lo que haces, debes contratar a alguien para que gestione una campaña de AdWords por ti ya que si bien es fácil activarla en lo que respecta a gestionar y mantenerla resulta un poco más complejo.

El Dr. Perez nos solicitó Google AdWords para su negocio. Ésto dio pie a que su nuevo negocio mientras llegaban los resultados orgánicos recibiera tráfico web. Con palabras clave con objetivos geográficos de su zona y un presupuesto razonable de publicidad, AdWords funcionó para que los pacientes se acercaran a su nueva consulta dental.

Mientras su tráfico crecía con la búsqueda pagada, se creó una estrategia para crecer la autoridad de su web y empezar a posicionar en Google Maps en los términos de búsqueda orgánicos. Después de unos meses, sus resultados orgánicos fueron lo suficientemente buenos, y pudo dejar de pagar por la campaña de AdWords.

Otra posibilidad es usar el potencial de Facebook Ads.

Tener un nuevo negocio puede ser difícil en un mercado competido pero, como puedes ver, con la ayuda adecuada y consejos profesionales sobre SEO, es totalmente posible conseguir que tu nueva pequeña empresa aparezca en la primera página de Google.

Cómo salir primero en Google Maps

Cómo salir primero en Google Maps

La cuestión es la siguiente: si quieres que tu empresa aparezca en las búsquedas locales, aparecer en Google Maps es sólo una de las cosas que tienes que hacer. Mucha gente piensa que con darse de alta ya está todo hecho y no es así. Esto es sólo el comienzo. Simplemente has añadido la ficha en Maps o la has verificado dependiendo del caso. Ahora veremos cómo posicionar mi empresa en Google.

Hay muchas otras cosas importantes que puedes hacer para optimizar tu negocio para la búsqueda local y ser encontrado en los resultados por los clientes potenciales.

Para obtener todos los beneficios de Google Maps, no sólo se trata de incluir tu empresa en este servicio, sino también de cómo aparecer en ella en una posición convenientemente alta.

Empecemos por conocer el concepto de ranking. Éste se refiere al puesto en el que una empresa aparece en la lista de resultados de búsqueda, cuando alguien realiza una búsqueda utilizando Google Maps.

La primera página de una lista de Google Maps es un lugar muy codiciado, ya que es poco probable que los usuarios exploren o indaguen más allá de la primera página de los resultados de búsqueda.

Aquí tienes varios consejos para que tu negocio se posicione mejor en Google Maps.

Antes la clasificación de Google Maps solía basarse en cosas como la proximidad y las categorías de la ficha, Google ahora está incluyendo otros factores en su cálculo de clasificaciones. Esta es una buena noticia para las pequeñas y medianas empresas cuyos listados podrían verse eclipsados por las grandes corporaciones y las cadenas de empresas. Hay varias cosas que puede hacer para aumentar tu ranking y promocionar tu negocio en Google Maps. Simplemente empieza con estos pasos sobre cómo posicionarte primero en Google Maps. Conforme mejores tu negocio podrá aparecer en Google Maps sin buscar.

Verificación de la ficha de Google My Business

Tiene que darte en Mybusines si lo que buscas es como salir en Google Maps. He comentado este paso aquí.

Cuanto más sepa Google acerca de tu empresa, mejor podrá mostrar correctamente la ficha de tu empresa en Internet. Asegúrate de que la lista sea completa y precisa, incluyendo:

  • Información de contacto y sitio web. Incluye toda la información de contacto posible, dirección, número de teléfono y sitio web, para que Google pueda proporcionar la mayor cantidad de información posible a tus futuros clientes.
  • Horario comercial. Google Maps informa a los usuarios si una empresa está abierta o cerrada en ese momento o si abrirá o cerrará pronto. Agrega la hora de apertura y cierre. Resulta imprescindible.
  • Que no exista información duplicada. Google desacredita a las empresas que tengan varios números de teléfono o ubicaciones duplicadas. Elimina lo superfluo y asegúrate de que toda la información escrita sea correcta. Si la empresa tiene varias sucursales y por lo tanto varias direcciones, es importante realizar la integración de manera correcta.

Obtener Reseñas en Google

Los comentarios positivos de los usuarios añaden otra dimensión de autoridad y confianza a una empresa, y Google lo reconoce como un factor importante al clasificar a las empresas con un alto volumen de buenos comentarios en Google Maps. Por lo que es una parte esencial si lo que buscas es como hacer mas visible mi negocio. Ten en cuenta que, una vez que abres tu negocio no hay vuelta atrás, cualquiera puede comentar. Al igual que otros sitios como Yelp, no tienes control sobre lo que la gente dice, por lo que sus comentarios pueden ser tanto buenos como malos.

Te puede interesar: Cómo conseguir más reseñas

Sin embargo, no todo es pesimismo. A menos que tu servicio sea verdaderamente atroz, las malas críticas, estadísticamente hablando, tienden a ser pocas salvo que alguien quiera dañar tu negocio.

Para darle un empujón a la ficha ya sea que tu negocio lleve tiempo abierto o recién estés iniciando la empresa, pídele a un puñado de clientes confiables y leales (aquellos que sabes que te dejarán una crítica positiva) que escriban una reseña para ti. Sólo unos pocos comentarios positivos serán suficientes para acelerar instantáneamente la clasificación.

Categoriza adecuadamente tu negocio

Al crear por primera vez una ficha en Google Maps, tienes la opción de añadir una categoría principal relacionada con tu empresa, o «palabra clave» para describir tu negocio que te ayuda a posicionar en Google Maps en tu nicho de mercado.

Lo que muchos dueños de negocios no saben es que puedes agregar hasta cinco categorías adicionales. Te recomiendo hacer uso de todas ellas. La categoría principal debe ser la clasificación principal para tu negocio (por ejemplo: inmobiliaria, restaurante), mientras que las cinco categorías restantes deben incorporar palabras clave SEO locales que actúen como descriptores adicionales (por ejemplo: inmobiliaria en Miami, restaurante en la Castellana).

Incluye un mapa de Google Maps en tu sitio web

Otra forma de posicionarse más alto en Google Maps es insertar un mapa de Google en tu sitio web. La mayoría de las empresas colocan un mapa en la página de contacto de su sitio web. La incorporación de un mapa en Google es sólo otra forma de informar a Google que tu empresa se encuentra donde realmente se ubica. Utiliza la misma dirección que tienes en tu ficha de Google My Business.

Para insertar un mapa de Google en tu sitio web, busca el nombre de tu empresa en Google Maps. Haz clic en las tres líneas junto al nombre de tu empresa y luego otro clic en «Compartir o insertar mapa». Copia y pega el enlace en la página de contacto de tu empresa.

Optimizar la descripción de la ficha en Google My Business

La descripción en la ficha en Google Maps tiene un límite de caracteres, pero en lugar de poner una descripción superflua, deberías incluir palabras clave SEO locales que describan tu negocio. Por ejemplo, en lugar de «gran agente inmobiliario que ofrece un servicio al cliente ejemplar», escribe «agente inmobiliario de Miami con las mejores tarifas» o algo similar.

Utiliza un número de teléfono local

Google desprecia los números gratuitos (80x y 90x) porque estos tipos de números se utilizan con frecuencia para el spam. Los números de teléfono locales muestran que tu negocio tiene una ubicación en un área determinada.

Por esta razón, debes utilizar un número de teléfono local con un código de área que coincida con tu ubicación. Está bien tener un número de teléfono gratuito en tu sitio web, pero si deseas tener una clasificación más alta en Google Maps, utiliza un número local para tu ficha en Google si lo que quieres es salir primero en Google Maps.

Añadir fotos al listado

Una de las formas más fáciles de destacar en Google Maps es añadir fotos en Google My Business. Elige una buena foto de tu negocio que esté en su sitio web o toma una que lo destaque el negocio. Puedes añadir más de una foto. Esto es algo que se puede hacer de manera periódica no solamente cuando tomes el control de la ficha.

Añade tu negocio en directorios

Para dar a conocer y conseguir autoridad a tu negocio es imprescindible añadir tu empresa en directorios. No vale cualquier directorio. Es mucho mejor calidad que cantidad. También es necesario realizarlo con consistencia en los datos. Como ya comentábamos siempre deben de ser los datos idénticos en todos los directorios, tu web y la ficha de Maps. Este punto se ira desarrollando próximamente en la siguiente versión de este tutorial. Pero puedes ir ampliando información aquí.


¿Te ha gustado el artículo, deja tu voto?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (6 votes, average: 4,50 out of 5)
Cargando…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres mejorar la posición en Google Maps?¡Escríbeme ya!