Como conseguir más reseñas en Google Plus, Yelp, TripAdvisor…
Si alguna vez has tratado de conseguir que tus clientes dejen comentarios sobre tu negocio ya sea en Google Plus (My Business, Local, Places…) o en otras plataformas como Yelp, TripAdvisor o Foursquare veras que es realmente complicado, ademas que los clientes son caprichosos y los términos de servicio de las webs de reseñas o reviews no acaban de ser claras.Entonces la pregunta es: ¿Cómo puede un negocio conseguir clientes que hagan comentarios sin proceder de manera incorrecta?
En primer lugar vamos a detallar los obstáculos que vamos a encontrar por el difícil camino de conseguir opiniones en nuestros perfiles para luego comentar algunas tácticas que pueden resultarte útiles.
Tabla de contenidos
Cómo no conseguir reseñas
1. Incentivar las opiniones
Incentivar opiniones con descuentos, concursos o productos gratuitos no son buena idea si hacemos caso a las políticas de uso de las webs de reseñas o reviews en inglés ya que se considera un conflicto de intereses. Al final es yo te doy algo y tú hablas bien de mi .
Aquí tienes los enlaces a las políticas de reseñas de:
2. Promoción en el propio local
Tener un ordenador portátil o una tablet para que los clientes dejen sus comentarios en el mismo local del negocio seguro que te suena genial. Pero los sistemas de reseñas rápidamente verán que las reseñas proceden desde la misma dirección IP por lo que vienen del mismo lugar y las acabaran borrando.
3. Los filtros de revisión
Conseguir una opinión es sólo parte del trabajo. El siguiente paso es que ese comentario quede validado. Estas webs tienen filtros algorítmicos que detectan reseñas falsas. En ocasiones incluso comentarios totalmente validos quedan eliminados.
En definitiva cualquier cosa que hagamos para saltarnos la norma nos puede llevar a perder comentarios o ser penalizados de alguna manera dentro de los rankings (Tripadvisor, Yelp o Foursquare) o en las listas de Google Maps.
Ideas para conseguir comentarios sobre nuestro negocio
Depende del tipo de negocio algunas sugerencias funcionaran mejor que otras. Así que es decisión tuya seleccionar cuales pueden ser las más indicadas para tu tipo de empresa.
1. Si la montaña no va a Mahoma…
Busca que tipo de plataformas de reviews son las más indicadas para tu negocio y date de alta. No obligues que tus clientes se den de alta para comentar. Debes de estar donde ellos están.
2. Esto es una marathon
No lo veas como una carrera contra reloj, seguro que piensas en tu negocio como algo de futuro. Lo mismo debes de pensar sobre esto. Trata de ir consiguiendo reseñas poco a poco. No se trata de conseguir el máximo de ellas en un corto plazo y olvidarse.
3. Actúa en el momento
Trata que los comentarios se hagan lo más cerca a la compra. Cuanto mas tiempo pase más difícil que acabe dejando una reseña.
4. Responde los comentarios
Todos los sistemas de reseñas ofrecen la posibilidad de responder a los clientes. No dejes de pasar la oportunidad de responder tanto si es positiva como negativa. Eso hace que si alguien esta en duda de escribir su comentario sabrá que recibirá respuesta y puede que se anime. Ademas te servirá para aprender que cosas mejorar de tu negocio, algo realmente valioso.
¿Empezamos a conseguir reseñas?
El primer paso es crear una página de comentarios en tu web.
Una página dedicada a recibir feedback servirá como base para pedir opiniones de clientes. La podemos enlazar desde los boletines de correo electrónico, campañas publicitarias o lo que se tercie.
Es necesario enlazar a los sistemas de reseñas que estamos dados de alta, por lo menos incluir 3 o 4 plataformas. Recuerda, siempre las más populares sobre tu mercado.
Aquí os muestro un ejemplo inventado.

Tácticas Offline
Comentalo abiertamente
Dependiendo del cliente o de lo atareado que estés en ese momento puedes comentarselo al cliente. Dile que os tomáis muy en cuenta lo que opinan los clientes del servicio y que están online en x plataforma. Que por favor apreciarías una reseña sobre el trabajo hecho. Por supuesto esta pendiente las siguientes horas para responder. Eso incluye Twitter o Facebook no sólo las webs de reseñas.
Deja señales de manera estratégica
Ya se trate de una tarjeta sobre una mesa, un poster publicitario o una pegatina con el logo en la puerta. El caso es hacer evidente que estas en esas plataformas de reseñas.
Muestra lo que tienes
Si han hablado de ti en el periódico o alguien dejo un gran comentario en una plataforma de comentarios. Es una buena ocasión para ponerlo de manera destacada en alguna parte del local. Eso ya depende de como sea tu local, puede ser desde el típico panel de corcho, encima de una mesa o mostrador y aunque pueda resultar raro los baños son también un buen lugar.
Indícalo en las facturas o tickets de compra
Usa algún acortador de url ya que los espacios son limitados. Puedes usar bit.ly o goo.gl enviando a la página de feedback que anteriormente hemos creado.
Crea folletos
Tal vez esto se salga ya de lo habitual pero puede que alguien este dispuesto a hacer la reseña y no tengo clara como hacerlo. Si tu clientela esta por encima de los 50 años definitivamente es buena idea si quieres que acabe con éxito la reseña.
Check-Ins
Algunos sistemas permiten realizar check-in. Esto puede venir acompañado de ofertas especiales o descuentos. Si este es el caso indícalo claramente para que los clientes se den por aludidos. Cuando indiquen que quieren el descuento recuerdales lo mucho que te gustaría recibir un comentario.

Tácticas Online & Email
Anunciar ofertas online en exclusiva
Esto suele venir unido a los Check-in que comentábamos más arriba. Estas ofertas debemos ademas de promocionarlas en redes sociales como Twitter, Facebook, Google+ o Pinterest.
Busca embajadores de tu marca
Algunos clientes son grandes usuarios de la marca y se mueven muy bien por redes sociales. Es muy importante identificarlos, estar pendientes de ellos y mantener esa fidelidad.
Revisar nuestra lista de correo
Si tenemos un boletín de correo que enviamos a nuestros clientes:
- Separa los usuarios que tienen una cuenta Google. Son quienes están más cerca de hacer una review en Google My Business.
- Añade enlaces directos a las plataformas de revisión o a la página de feedback de tu web en el píe de página.
- Incluye en el newsletter una sección de la reseña del mes. Esto genera cierta competencia de la gente por aparecer.
- No envíes emails solo para pedir comentarios, hazlo que resulte natural aprovechando otros envíos.
Promociona estas plataformas en tu página web
Además de tener la página de feedback también puede ser buena idea incluir en algunas páginas los logos de Yelp, Foursquare o TripAdvisor para de esta manera indicar que estamos allí presentes.
Campañas de remarketing
Utiliza Adwords para mostrar un anuncio a quienes hicieron una transacción de compra, en este anuncio indica que te gustaría saber sus comentarios. Intenta no molestar mucho a los clientes con esto, así que haz una campaña corta de tiempo. Se original para tratar de incentivar sus reseñas y no resulte como algo raro o que estas desesperado.
Dar las gracias públicamente
Promocionar las críticas positivas pueden ayudar a incentivar a otros, así que debes de estar siempre pendiente de todas las opiniones para controlar tu reputación online. Revisa constamente las redes sociales ya que son el principal foco de detectar estas criticas.
Responder con un vídeo
Si quieres realmente conseguir atraer la atención de tus clientes. Respóndeles con un vídeo: Vine, Instagram y YouTube hacen esta tarea fácil. Sólo necesitas una cámara (vale la del teléfono) y un par de minutos. Mostrando la cara de los que trabajan allí muestra el lado personal del negocio y de que te tomas las cosas en serio.
Conclusión
Como has visto no es algo sencillo conseguir opiniones, comentarios, reseñas o reviews pero tampoco lo veas como algo imposible. Con la correcta combinación de persistencia y paciencia conseguir críticas validas de clientes satisfechos está a su alcance.